Nuestra primera barrera de defensa es la piel y las sustancias segregadas por los orificios del cuerpo.Si algún antígeno supera esas barreras se llega al sistema inmunitario no especifico o innato.El sistema inmunitario a nivel sanguíneo se divide en dos:El sistema inmunitario no especifico o innato y el sistema inmunitario especifico o adquirido.Antes de explicar este sistema,explicaré las células que influyen en el sistema inmunitario especifico:
Lifoncitos T:Se dividen en lifoncitos T cito-tóxicos y lifoncitos T colaboradores.
Lifoncitos T cito-tóxicos:Se despliegan por orden de los lifoncitos T CD4+(lifoncitos T colaboradores).Asesinan a células cancerosas y a células infectadas por virus.También se denominan lifoncitos T CD8+.
Lifoncitos T colaboradores:Los linfocitos T colaboradores regulan tanto la respuesta inmunitaria innata como la adaptativa, y contribuyen a determinar qué tipo de respuesta inmunitaria ofrecerá el cuerpo ante un patógeno particular. Estos linfocitos no tienen ningún tipo de actividad cito-tóxica y no matan las células infectadas ni eliminan patógenos directamente. En cambio, controlan la respuesta inmunitaria dirigiendo otras células para que lleven a cabo estas tareas.También se denominan lifoncitos T CD4+.
Lifoncitos T reguladores:Controlan a los lifoncitos T para que no haya anomalías inmunitarias.
Lifoncitos B: Células productoras de anticuerpos("armas" para enfrentarse a los antígenos bacterianos y víricos).
El sistema inmunitario no especifico o innato:Cuando un patógeno supera la primera barrera de defensa llega a la sangre,donde se encuentra con los fagocitos: los neutrófilos y los macrófagos. Se denominan fagocitos debido a que practican la fagocitosis( en esta se engloban o comen patógenos rodeándolos exteriormente con su membrana hasta hacerlos pasar al interior de su citoplasma.).Los neutrófilos son los primeros en llegar debido a la quimiotaxis(Los neutrófilos pueden llegar al patógeno atravesando las paredes de las venas)y luego llegan los macrófagos. Al asesinar a los patógenos los macrófagos le dan información al sistema inmunitario especifico sobre este antígeno.
El sistema inmunitario especifico o adquirido:El sistema inmunitario se adapta con el tiempo para reconocer patógenos específicos de manera más eficaz, generando una memoria inmunitaria(aquí entran las células de memoria las cuales son lifoncitos que memorizan las inmunidades de los antígenos.Se preparan para invasiones de las mismas bacterias y virus.)La memoria inmunitaria creada desde una respuesta primaria a un patógeno específico proporciona una respuesta mejorada a encuentros secundarios con ese mismo patógeno específico.Este proceso de inmunidad adquirida es la base de la vacunación(debido a que las vacunas traen patógenos medio muertos los cuales le sirven a tu sistema para preparar un plan de ataque que utilizarán cuando sea la invasión real)
El proceso de respuesta inmune adaptativa celular consta de cinco etapas:
- Reconocimiento y presentación de los antígenos.
- Activación de los linfocitos.
- Diferenciación de las células específicas que están en reposo a activas.
- Inactivación y eliminación de los patógenos.
- Cese de la respuesta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario