La expansión del Universo “El error de Einstein” :
Si se dan vuelta por el mundo de la física, habrá un nombre muy repetido; Albert Einstein, si, todos lo conocemos como “uno de los grandes genios” pero, ¿en verdad Einstein jamás se equivocó? Pues ahora, hablaremos sobre su más grande error.
Primero que nada, hay que definir un descubrimiento que fue “el hit” y que lo llevo a ese error; La Relatividad General.
Por ahora, no es muy importante, solo hay quedarse con la idea de que la geometría del espacio es modificada por las cosas que hay en él. Para simplificarlo aún más, imaginemos a esta relatividad como una máquina, solo se debe poner que cosas hay en el espacio, como están repartidas, y cuantas hay, y la maquina te dará la curvatura que tendrá el espacio-tiempo.
Einstein supuso algunas cosas, algunas mas acertadas que otras, ya que él estaba convencido de que el universo era estático y no había cambiado, que siempre había estado allí sin ningún tipo de “inicio”, lo logró, pero tuvo que ajustar cuidadosamente la gravedad, con un efecto opuesto, llamado “La constante cosmológica”
Mientras tanto, un joven llamado Friedmann hizo los mismos cálculos, pero a él no le importó que el universo fuera estático o no, y sus resultados, fueron fascinantes.
El espacio podía aumentar o reducirse, el universo se podía expandirse o contraerse. Friedmann le mostro sus resultados a Einstein, pero este le respondió que no tenía ningún fundamento, lamentablemente Friedmann murió unos años después, ya que había dado en el clavo.
Después un joven llamado Lemaitre hizo los mismos cálculos y llegó a las mismas conclusiones, pero él sabia que había un astrónomo llamado Slipher que se percató que las galaxias lejanas estaban mas rojizas de lo normal, él pensaba que, al igual que el sonido de una ambulancia se hace mas grave cuanto mas se aleja, la luz de las galaxias se estaría agravando, se estaba enrojeciendo.
Lemaitre tenia una pista, ya que él sabía que el universo se podía estar expandiendo, por lo tanto, llegaron a la conclusión que mientras mas lejos estaban las galaxias, más rojizas estaban, o, dicho de otra forma, las mas lejanas se alejaban más rápido que las cercanas.
Lemaitre le mostro sus resultados a Einstein y paso lo mismo que con Friedmann, pero esta vez aparecería alguien más; Edwin Hubble, él, con sus observaciones, demostró que Lemaitre tenía razón, y después de unas charlas con Einstein, admitió su error.
Gracias a este descubrimiento, se supo que había muchas formas de crear un universo, y estos fueron llamados “Los universos de Friedman-Lemaitre-Robertson-Walker”